[vc_row][vc_column][vc_column_text]Nos encontramos en un momento en el que las nuevas tecnologías predominan en el mundo. Han llegado para quedarse, y, sobre todo, para facilitarnos la vida en todos los aspectos.
Hoy en día todo funciona con la tecnología, y es que, gracias a ella hemos podido avanzar a pasos agigantados.
La tecnología se ha convertido en una de las mejores herramientas para impulsar los negocios, aumentar su productividad y también sus ventas.
Las grandes empresas la utilizan para la gran mayoría de sus operaciones, además de invertir grandes cantidades en la transformación digital.
Para las empresas de la industria de la construcción esta herramienta es cada vez más esencial, ya que puede organizar todos los elementos que forman parte de los procesos de obra.
Es más, una empresa dedicada a la industria de la construcción debe adoptar la tecnología para optimizar sus operaciones, y, para ello, es importante contar con un software ERP para construcción.
Si quieres expandir tu empresa, es conveniente instalar un software ERP para construcción.
Por eso, queremos aprovechar para explicarte qué es y cuál es el mejor ERP para construcción del mercado.
¿Qué es un ERP para construcción?
Se trata de un software que ayuda y optimiza la operación de las empresas constructoras. Son sistemas capaces de integrar toda la información procedente de todas las áreas de una empresa en una sola herramienta.
Además de las funcionalidades de cualquier sistema de planificación de recursos empresariales genérico, incluye módulos de gestión orientado al sector de la construcción, como: desviación presupuestaria, gestión completa de la obra y control de maquinaria.
Permite a la constructora realizar un seguimiento del proceso de la obra, como, por ejemplo, saber cómo de avanzada va la obra, cuáles son sus progresos, automatizar los informes, generar presupuestos, y planificar los recursos de la obra.
Gracias al software ERP para construcción, es posible llevar un mayor control del proceso de obras, tener más efectividad en los servicios, una reducción de costes y una mejora notoria en la productividad.
Por lo tanto, se puede decir que la gestión del ciclo de la obra por parte del ERP comprende las fases de estudio previo, ejecución, dirección y control del proyecto.
¿Cuál es el mejor software ERP para construcción?
Probablemente te estés preguntando cuál es el mejor ERP para construcción, y es que no hay uno en concreto. Todo depende de las necesidades de la empresa.
Actualmente se comercializan muchos sistemas, por eso, antes de elegir cualquier opción debes plantearte qué características necesitas que incluya un ERP.
Para saber el ERP que mejor se adapta a tu empresa es importante tener en cuenta los siguientes factores:
– Presupuesto disponible. Antes de elegir el ERP adecuado es importante saber el presupuesto que tenemos disponible para poder optar a la compra de una licencia o un modelo de suscripción mensual.
– Busca un software flexible, que te permita adaptarte a los cambios y a la evolución de tu empresa.
– Asegúrate que tengan un soporte técnico bueno, esto es muy útil para los problemas que puedan presentarse.
– Debe tener cierta accesibilidad para permitir el uso de la aplicación en movilidad.
– Es importante que disponga de una escalabilidad del sistema que garantice añadir funcionalidades o usuarios si se requiere en un futuro.
– Debe tener integración con otros programas que utilice la empresa o compatibilidad para importar datos de las herramientas.
– Es fundamental que sea fácil de usar. Es importante que la interfaz sea sencilla y la curva de aprendizaje asumible.
A continuación, aprovechamos para enumerarte algunos de los mejores ERP para construcciones de los que dispones, incluyendo el nuestro propio: d4bBuilder.
1. D4bBuilder de D4bsolutions
Nuestro ERP es un software ERP de administración de empresas de construcción especialmente diseñado para constructoras. Ofrece un control total sobre la empresa y permite gestionar las obras de la misma.
Está desarrollada para conocer y controlar en cada momento las fases del proyecto, los recursos asignados al mismo y la posible desviación sobre el presupuesto efectuado al cliente.
Las funciones de este software te ayudarán a conseguir un mayor control en la gestión de las construcciones:
– Gestión y control de presupuestos de obra.
– Gestión y control de los recursos para la construcción.
– Gestión y control de servicios.
– Facturación para constructoras.
– Realiza estudios relacionados con los proyectos.
Sin duda, es uno de los mejores ERP´s para construcción, gracias a todas las funciones que desempeña. Es un software muy completo que te facilitará el trabajo en tus próximas construcciones.
2. Solmicro de Zucchetti
Este software ERP para construcciones está específicamente desarrollado para el sector de la construcción. Cuenta con funcionalidades comerciales, CRM, financieras y logísticas.
Incorpora 4 módulos para empresas constructoras: proyectos, presupuestos, mantenimiento y compras.
3. QuoBuilding de Quonext
Este software ha adaptado el software de Microsoft Navision, para convertirlo en una solución ERP para constructoras con dos versiones de contratación: local o nube.
Este software ERP para construcción está destinado al control detallado y exhaustivo de obras y calidades, automatizando los procesos que se dan en todas las áreas que abarca la empresa de construcción.
4. M4PRO ERP
Gestiona a través de un programa de control de obras toda la gestión técnica, económica y administrativa de tu empresa de construcción.
Desde la fase de presupuestación hasta el pago y contabilización de las facturas, pasando por las ofertas, pedidos, almacén, maquinaria, facturas, vencimientos, control de la obra y control de personal.
Como ves, tener un ERP para construcción tiene muchas ventajas. Sin duda para que una empresa de construcción funcione correctamente es importante la instalación de un ERP para construcciones.
Para más información no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de atenderte y de ayudarte.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]