Llegamos al último capítulo de esta serie, mostrando lo desarrollado en Navision en relación a lo comentado en estos posts. Seguro que será de vuestro agrado y tened en cuenta que nuestros desarrollos no son intrusivos, con lo que se podrá adaptar a tus personalizaciones sin mayor problema.
Modelo Warehouse 3D
Lo primero que tenemos que hacer es introducir en la aplicación todo elemento físico que están en eli almacén y que afecta de una forma u otra a mi actividad. Por ejemplo:
- Con que máquinas cuento en el almacén: Transpalettes, fendwick,
- Qué tipos de estanterías tengo: 3 alturas , 2 alturas, dimensiones,…
Lo siguiente será definir las características físicas del almacén, a partir de los pasillos:
- Cuantos hay
- Dónde se sitúan
- Qué ubicaciones contienen
- Puntos de paso
- …
Con esto definido, el sistema ya está en disposición y darnos todo esto
- Visión e interacción en 3D de nuestro almacén. Sin salir de Navision, podremos pasear por nuestro almacén, como si de un streetview se tratase.
- Contenido de nuestro almacén. Por gama de colores veremos cuantos productos y en que cantidad hay en cada ubicación
- Ubicaciones vacías. Vemos a simple vista que ubicaciones están totalmente o parcialmente vacías
- ABC y caducidad de nuestros productos. Con un criterio de colores, nos indicará donde están los productos caducados, o cuál es su ABC, funcionalidad también añadida.
- Búsqueda de productos, podremos visualizar donde se encuentran un producto
- Y por último, y dada la información que el sistema tiene, nos permitirá calcular el recorrido para hacer un picking o una ubicación de nuestros productos. Pero además, y dada las restricción o número de máquinas que dispongamos, nos podrá decir, cuantas máquinas necesitamos para realizar dicho trabajo.
Si quieres más información, ponte en contacto con nosotros y te contaremos todos los detalles que necesites saber. Pero ojo, esto no acaba aquí, en breve os contaremos nuestro próximo proyecto, os sorprenderá!!.