Menú Cerrar
logo_silver_partner

El color de los datos en POWER BI.

16 de julio de 2019

El uso del color en los datos es, indiscutiblemente, una de las formas más intuitivas de catalogar los datos y verlos de forma más rápida. Aquí os contamos cómo usar colores para visualizar los datos en POWER BI. 

Está claro que no hay que abusar del colorido, pues al final nada llama especialmente la atención. Para ello Power BI dispone del formato condicional, el cual nos deja aplicar un color, o escala de color, a la fuente o al fondo, pero siempre con valores puestos a mano en el diseño del informe.

¿Cómo podemos usar el color para la visualización de datos en Power BI?

En ocasiones, queremos que unos valores tengan un formato en función del valor de otro campo, por ejemplo, si tenemos una columna calculada con la proyección de stock y queremos ver en un color diferente aquellos valores que estén por debajo del stock mínimo del producto, para ello hay una solución creativa pero simple, el uso de una medida para usarla como criterio de este formato condicional.

En primer lugar, debemos crear una medida que hará la comparación entre los valores de la proyección de stock y el stock mínimo del producto en cuestión, para ello hay que usar la función SWITCH, que es más simple que usar IF, puesto que nos permite poner tantos escenarios como queramos, en este caso concreto sólo es comparar dos valores, una expresión de ejemplo sería:

Aquí tenéis un ejemplo de una función SWITCH

Color KPI = SWITCH(

TRUE();

‘Datos Unificados'[Total acumulado de Stock]< SELECTEDVALUE(‘Item'[Safety_Stock_Quantity]);»#FF0000″;

«#000000»

)

Con ello le decimos a la medida que, si el valor del stock acumulado es menor que el mínimo use el color rojo, de lo contrario, el color negro. Los colores más habituales que se usan en Power BI son:

Colores power bi colors function code

Una vez tenemos la medida, lo siguiente es ir al formato condicional de la columna deseada y seleccionar el valor de campo como criterio para condicionar el formato de fuente.

 

Y con ello conseguimos el resultado deseado:

 

¿Quieres saber más sobre Power BI? Descubre cómo lo usamos para ayudar a las PYMES.

??‍♂?Pide tu presupuesto en contacto@d4bsolutions.com

¿Tienes la nueva versión de Dynamics NAV (navision)? Consulta las funcionalidades –> Microsoft Dynamics 365 Business Central

 

 Por Juanjo Calatayud, Consultor Experto en Producción, Dynamics NAV, Business Central y Power BI.