Menú Cerrar
logo-microsoft
logo_silver_partner

Consultoría-Esa gran desconocida en Navision

20 de septiembre de 2017

En la entrada de hoy vamos a hablar sobre la importancia de la consultoria Navision. Igual que se aplica a Navision lo podemos aplicar a cualquier ERP.

Todos hemos tenido nuestro primer día de trabajo en una empresa. Hemos tenido que pasar un proceso de formación en el que nos han enseñado la manera de hacer las cosas. La manera de crear una oferta, de hacer una factura, de hacer un Picking de almacén. Etc.

Y durante ese proceso de formación podemos haber detectado cosas que pensamos “¿y esto porque se hace así?” pero nos hemos dejado “enseñar” y hacemos las tareas según nos las han enseñado.

Proceso de consultoria navision

Este proceso de formación se aplica a la mayoría de empresas (siempre hay excepciones). Con lo que los errores adquiridos se van repitiendo “generación tras generación”.

En este punto quiero poneros un ejemplo más concreto:

Empresa X: En un momento dado implanta un software de facturación que únicamente le permite realizar el circuito de ventas, es decir, ofertas, pedidos, facturas, abonos.

“Alguien” establece la forma de realizar esos procesos adaptándolos al software de facturación implantado. Debido a sus limitaciones solo le permite introducir en los pedidos productos. No le permite, por ejemplo, añadir una línea de cargo por transporte de la mercancía. Sólo le permite añadirla al realizar la factura de ese pedido. Para subsanar ese problema y adaptarse al software la persona responsable de facturación crea una hoja de Excel con los pedidos, en la cual, apunta el número de pedido, el importe del mismo y añade el coste de transporte. Este apunte lo deja pendiente hasta que tenga que facturar el pedido, en el momento que tenga que facturarlo consultará el Excel comprobará si tiene cargo por transporte y lo añadirá en la factura si lo tuviera. Y este proceso lo repite una y otra vez para cada pedido.

La empresa X crece y sus gestores deciden implantar un ERP(Navision, evidentemente) para que además del circuito de ventas, poder trabajar el almacén, servicio técnico. Etc. Pero durante el proceso de implantación de Navision el consultor encargado no detecta el proceso que siguen a la hora de facturar los portes de un pedido. Y con esto que sucede que adaptamos el nuevo ERP a la manera de trabajar que teníamos con el programa de facturación, ya que en lugar de añadir la línea de transporte en el pedido continuamos haciéndolo en la factura y consultando cada vez el Excel. Estamos desaprovechando la potencia real de Navision ya que en lugar de modificar los procesos para adaptarlos a Navision estamos adaptando Navision a los procesos establecidos. El consultor encargado de la implantación no ha hecho bien su trabajo.

Resumen

Esto solo un pequeño ejemplo de la importancia de la consultoria navision, pero podemos extrapolarlo a todas las áreas de la empresa.

Aquí es donde empieza el trabajo de un consultor. Que tiene que, en primer lugar, observar y analizar los procesos, sacar unas conclusiones sobre ellos. Y lo más importante proponer mejoras a esos procesos.

Espero que esta entrada os ayude a entender un poco más en consiste una consultoria navision y su importancia. Y tanto si tenéis Navision como si no lo tenéis estamos a vuestra disposición.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros.